Si te preguntas que hacer en San Quintin Baja California, te dejamos estos 10 lugares que puedes visitar.
Cuenta con una amplia colección de plantas vivas que representan la flora del estado. El Jardín Botánico de la ciudad dispone de una cafetería y una amplia variedad de paseos con áreas vegetales protegidas y todo lo necesario para entrar en contacto con la naturaleza.
Establecidas como unas de las mejores costas de Baja California, gracias a sus aguas cristalinas, arenas pálidas y la variedad de actividades acuáticas que ofrecen. En esta línea costera de más de 15 km puedes disfrutar del esnorquel y kayak, pesca deportiva y natación.
A la hora de definir qué hacer en San Quintín, Baja California, observar la variedad de aves que hacen vida en la ciudad y que migran anualmente es un requisito. En este pueblo cuentan con un santuario de protección de sus especies, cercano a la marina.
Además, podrás deleitarte con un paseo por la bahía, mientras las aves se alimentan de los peces en el mar.
La línea costera de San Quintín, cuenta con las mejores aguas de Baja California para navegar, atracar un catamarán y pernoctar en el mar. Cientos de barcos se anclan en sus costas al año y, desde allí, podrás explorar la ciudad.
Una excelente mancuerna natural es el suelo volcánico fértil de la costa aunado a los nutrientes que trae la corriente marina a la bahía, para dar como resultado un festín de frutos de mar prácticamente ilimitado y la posibilidad de encontrar almejas Pismo, de unos 15 cm de largo.
De hecho, la abundancia de estas y de las ostras es tal, que puedes encontrarlas por ti mismo en las playas, especialmente en Playa Santa María.
El surfing es una de las muchas respuestas a la pregunta sobre qué hacer en San Quintín, Baja California.
Punta de San Jacinto y Picacho son los mejores destinos para disfrutar de esta experiencia, gracias al fuerte oleaje y las corrientes de la zona. Para ello, es importante que tengas a tu disposición un vehículo doble tracción para alcanzar los mejores puntos de la costa.
Teniendo lugar en agosto de cada año, el festival tiene por objetivo promover la cultura del tomate, un fruto común en San Quintín y del que se enorgullecen al exportar por el resto de la República Mexicana.
Entre las actividades que podrás disfrutar, destacan degustaciones de platillos a base de tomate, en maridaje con vinos regionales de las mejores cosechas. Asimismo, cuenta con música en vivo de bandas locales y concursos para deleitar a la familia.
Entre las cosas qué hacer en San Quintín, Baja California, destacan los paseos por la excelente topografía de la ciudad, donde se extienden kilómetros de áreas delimitadas para acampar, tanto por tu cuenta como participando de un resort, que incluye paseos y senderismo en el paquete.
Incluso puedes rentar un casa rodante y darte el viaje por carretera, de esa manera irás conociendo toda la ciudad.
Aunque no es precisamente el museo más lujoso de todos, tiene exhibiciones pequeñas de la historia de la ciudad, que abarca el recorrido de la vida rudimentaria y pesquera hasta lo que es en la actualidad.
La instalación era originalmente un asentamiento inglés, donde fabricaron un molino de trigo y una salinera, que hoy por hoy continúa disponible para exhibición.
Ya te hablamos de las playas de San Quintín, que son privilegiadas por la variedad de especies marinas que hacen vida en él, destacándose las formaciones volcánicas entre Cabo San Quintín y Punta Arrecife, cuyos colores maravillan a todos los turistas.
Cuenta con una excelente visibilidad para fotografiar la fauna y flora submarina, donde resultan formaciones rocosas y camas de algas que alimentan y dar hogar a millones de pececitos de colores.
Si te desplazas un poco más allá, en las aguas que bañan Roca Ben, encontrarás mayor profundidad, el cual es el lugar propicio para bucear, disfrutar del hidrocoral y, con suerte, dar con algunas langostas o vieiras a través de la pesca supervisada.