Si aún no te decides visitar San Quintín, da un vistazo a estos 3 motivos por los cuales este destino es el indicado para que tú y tu familia vivan una experiencia sin igual.
¡En San Quintín se come delicioso! La gastronomía que ofrece este destino es uno de sus principales atractivos. En la mayoría de los restaurantes te sirven finos cortes de carne, pescado y mariscos, siendo estos últimos uno de sus principales productos.
El municipio de San Quintín es conocido por la producción de almeja, ostión y abulón. La Almeja Pismo es el platillo típico de la región, la cual es preparada ahumada, en caldo, o bien, en su concha de forma cruda con un poco de limón, sal y chile. ¡Debes probarla!
Conoce más aquíSan Quintín es tierra de volcanes extintos con escenarios espectaculares que no se encuentran en ningún otro lugar. Como los humedales de la bahía de San Quintín que albergan a más de 400 especies, entre las cuales incluye todo tipo de aves, como el Ganso Branta proveniente de Alaska y Canadá.
¿Qué decir de la Lobera? Un cráter gigante a la orilla del mar y santuario de lobos marinos. Este cráter tiene unos 30 metros de diámetro en la parte superior, unos 60 metros en la parte interna y aproximadamente 15 metros de profundidad. ¡Una verdadera maravilla de la naturaleza!
Conoce quién te puede llevar aquíUbicación Humedales
Ubicación La Lobera
Como sabemos, San Quintín fue el territorio donde se establecieron los primeros misioneros de Baja California. En la actualidad podemos apreciar en el Museo local de San Quintín “Juan Rodríguez Cabrillo” una exposición sobre la Misión Dominica de Nuestra Sra. del Rosario (1773) y de Santo Domingo de la Frontera (1775).
También este museo cuenta con un acervo de 559 piezas que incluyen vestigios y fósiles paleontológicos con antigüedades de hasta 65 millones de años.
Dirección: Calle Bahía Ballenas s/n col. Molino Viejo.