El predio que ahora conforma la reserva fue adquirido en el 2011 por Terra Peninsular con fines de conservación y el 24 de octubre del 2014 se certificó como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC).
Esto se logró mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La Reserva Natural Punta Mazo se encuentra en la Bahía de San Quintín, Baja California, y es la península occidental que le da forma y protección a toda la bahía.
Para llegar, es necesario contar con un vehículo de doble tracción debido a las condiciones de los caminos, ya que estos son de arena suelta y con rocas.
El Refugio, Foto por Terrapeninsular
Localizada en la parte sur de la Reserva Natural Punta Mazo, La Ola es una estación interpretativa construída en 2016.
Se encuentra cerca al Volcán Monte Mazo, es una estructura de madera con uniones de metal; las estructura contienen información sobre la flora y fauna de la reserva. Es una construcción interactiva y amigable con el ambiente para los visitantes y la naturaleza.
La Reserva Natural Monte Ceniza se encuentra en la bahía de San Quintín, en Baja California. Terra Peninsular es la organización encargada de proteger y manejar esta reserva.
Monte Ceniza es una de las formaciones más antiguas del campo volcánico de San Quintín, se originó hace aproximadamente 165 mil años y es 1 de los 13 complejos volcánicos que se identifican en el área.
La comunidad Chapala apoyó en la construcción de la estación Mirador Monte Ceniza como parte del Programa de Empleo Temporal de la SEMARNAT en el 2016.
La estación se encuentra en el centro de la reserva y consta de un pequeño sendero que guía a una zona desde donde se puede apreciar la bahía de San Quintín, en ese sitio se colocó una banca de plastimadera que sirve para descansar y disfrutar la vista.
Bahía de San Quintín es uno de los cinco sitios Ramsar en Baja California. El 2 de febrero de 2008 se designó la Bahía de San Quintín como el sitio Ramsar #1775, es decir, Humedal de Importancia Internacional, esto con el objetivo de proteger una superficie de 5,438 hectáreas de planicies lodosas, marisma, dunas, conos volcánicos y su vegetación asociada: matorral costero y matorral desértico.
Esta designación se logró mediante la Coalición para la Protección de Bahía de San Quintín, integrada por Pro Esteros A.C., The Nature Conservancy, Pronatura Noroeste A.C. y Terra Peninsular A.C.
Si eres amante de la naturaleza, San Quintín es para ti. Para explorar estos maravillosos lugares, puedes hacerlo a través de terrapeninsular.org, cuentan con recorridos guiados y conocimiento pleno para la visita, protección y disfrute de la zona.
Para conocer más de estos lugares haga clic aquí y comienza tu próxima aventura.